Argentina, Experiencia Total
Price per person from 7.495 €

Argentina, Experiencia Total

From
7.495 €
Price per person
From
7.495 €
price per person

Description

Embárcate en un viaje único al corazón de Argentina, desde los glaciares de la Patagonia hasta las cataratas del Iguazú, pasando por la vibrante Buenos Aires. Un circuito Magon Premium cuidadosamente diseñado para descubrir los contrastes de este país fascinante en un grupo reducido y con experiencias inolvidables.

Desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, hasta los hielos imponentes del Perito Moreno y los bosques milenarios de Bariloche. Navega entre icebergs, recorre lagos escondidos en 4x4, saborea un auténtico asado argentino, y déjate maravillar por la fuerza de las Cataratas del Iguazú desde sus dos vertientes.

Incluye vuelos desde Menorca, hoteles seleccionados, guía acompañante de Viatges Magon, visitas con guías locales y actividades singulares como un crucero exclusivo o la subida al Cerro Campanario.

Visiting

15 de noviembre MENORCA – MADRID
15 de noviembre MENORCA – MADRID

Iniciaremos nuestro viaje saliendo desde el pueblo de origen para encontrarnos en el aeropuerto de Menorca y tomar el vuelo con destino Madrid por la tarde. Llegada a Madrid, recogida de equipajes y traslado al hotel.

Alojamiento en Madrid.

16 de noviembre MADRID – BUENOS AIRES
16 de noviembre MADRID – BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel y salida hacia el aeropuerto de Madrid para tomar el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1135Q con destino Buenos Aires. Llegada a Buenos Aires. Recogida de equipajes, traslado al hotel y check-in.

Cena en un restaurante.


Alojamiento en Buenos Aires.

17 noviembre BUENOS AIRES
17 noviembre  BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel y salida para visitar la ciudad. Comenzaremos recorriendo la zona central y sur con la Plaza de Mayo, una de las plazas más emblemáticas e históricas de la capital. Está situada en el centro de la ciudad y en ella comienza la historia y el desarrollo de Buenos Aires. Destacan sus principales edificios: el Cabildo, que alberga el Museo Nacional, y la Casa Rosada, que fue parte del fuerte que protegía la ciudad en la época colonial y que hoy es la sede del gobierno.

Pasaremos por el barrio de La Boca y conoceremos el antiguo puerto natural de la ciudad, donde, a finales del siglo XIX, se estableció una importante comunidad italiana de origen genovés. A continuación, bordearemos la ribera del río hasta Puerto Madero, el segundo puerto de la ciudad, hoy transformado en el barrio más moderno y caro, donde los nuevos rascacielos conviven con los antiguos docks (edificios de ladrillo de estilo inglés que servían como almacenes).

Almuerzo en Puerto Madero.

Por la tarde, continuaremos por el barrio de San Telmo, la parte más antigua de la ciudad, donde podremos ver los conventillos, un tipo de vivienda típico de los siglos XIX y XX que surgió como respuesta a la inmigración masiva. Se trata de edificios adaptados para alojar a varias familias, compartiendo espacios comunes y donde cada familia ocupaba una habitación. Paseando por el barrio, podremos ver la feria de artesanía y antigüedades que se celebra cada domingo.

Regreso al hotel.

Experiencia opcional: Argentina Experience

Una experiencia gastronómica inmersiva en la que aprenderemos a elaborar nuestra propia empanada argentina y chimichurri.

Cena libre y alojamiento en Buenos Aires.




18 de noviembre BUENOS AIRES – USHUAIA
18 de noviembre BUENOS AIRES – USHUAIA

Desayuno en el hotel, check-out y traslado al aeropuerto de Buenos Aires para tomar el vuelo con destino Ushuaia a las 08:50 h. Llegada a las 12:30 h, recogida de equipajes y traslado al hotel.

Almuerzo libre y tiempo libre hasta la hora de la cena. Durante el tiempo libre se podrá disfrutar de las numerosas actividades que ofrece la ciudad, como pasear, hacer compras o visitar museos y exposiciones, como el Museo del Presidio, un edificio que funcionó como prisión desde 1902 hasta 1947 y que hoy en día es uno de los lugares más visitados. El museo muestra la historia penal de Argentina y la vida de los reclusos que allí estuvieron.

Cena en el hotel y alojamiento en Ushuaia.




19 de noviembre USHUAIA – PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
19 de noviembre USHUAIA – PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO

Desayuno en el hotel y salida para realizar una excursión por el Parque Nacional Tierra del Fuego y Naturaleza. En primer lugar, visitaremos el mirador Lapataia, desde donde haremos una pequeña caminata para recorrer los últimos kilómetros de la Ruta Nacional Nº3 hasta llegar a la bahía y al conocido Mirador del Fin del Mundo.

Continuaremos por el sendero de la castorera hasta llegar a una de las represas construidas por los castores, lo que nos permitirá observar el impacto de estas construcciones en el entorno. Seguiremos un camino que se adentra en el bosque hasta llegar a las turberas, zonas húmedas cubiertas de vegetación —especialmente musgos— que acumulan materia orgánica y tienen una gran capacidad de almacenamiento de agua.

Continuando con la ruta, llegaremos a la parte sur del parque, donde se encuentra el Lago Acigami, anteriormente conocido como Lago Roca. Es una parada obligatoria para admirar el paisaje con la Cordillera de los Andes de fondo. Finalizaremos el recorrido en la Bahía Ensenada, donde se encuentra la oficina de correos más austral del mundo, conocida como la Oficina de Correos del Fin del Mundo, desde la cual se pueden enviar postales con sellos exclusivos. Finalmente, regresaremos a la ciudad.

Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para pasear tranquilamente por la ciudad.

Excursión opcional: Navegación a Isla Martillo

Comenzaremos recorriendo en autobús dos de las rutas más emblemáticas de Argentina: la Ruta Nacional Nº3 y la Ruta RC-J. Llegaremos a nuestra embarcación, situada en la estancia privada Harberton, una antigua casa rústica auténtica de la Patagonia, y la más antigua de Tierra del Fuego. A continuación, navegaremos unos veinte minutos hasta llegar a la Isla Martillo, donde caminaremos junto a los pingüinos durante una hora mientras un guía especializado nos explica la vida de estos animales.

Después, regresaremos a la ciudad navegando por el Canal de Beagle, un canal marítimo que conecta el océano Atlántico con el Pacífico. Durante el trayecto observaremos la Isla de los Pájaros, habitada por numerosas aves marinas; la Isla de los Lobos, hogar de colonias de lobos marinos; y el Faro Les Eclaireurs, de 11 metros de altura y pintado con franjas rojas y blancas.

Cena libre y alojamiento en Ushuaia.

20 de noviembre USHUAIA – TRAVESÍA LAGOS FAGNANO Y ESCONDIDO
20 de noviembre USHUAIA – TRAVESÍA LAGOS FAGNANO Y ESCONDIDO

Desayuno en el hotel y salida para realizar una excursión de día completo. Nos adentraremos en un safari en vehículos 4x4, una travesía que nos permitirá conectar de una forma diferente con los paisajes más ocultos de la isla de Tierra del Fuego.

Por senderos de tierra y sorteando arroyos, llegaremos al Lago Fagnano, donde haremos una parada para contemplar el lugar y su energía particular. A partir de ahí, recorreremos caminos de difícil acceso que ofrecen vistas de incomparable belleza.

Seguidamente, realizaremos una caminata por el bosque hasta llegar al Lago Escondido, un lago de origen glaciar con aguas cristalinas. Al recorrer su costa, observaremos una comunidad de castores que habitan la zona, así como sus construcciones.

Almorzaremos en este entorno maravilloso disfrutando de un auténtico asado argentino acompañado de vino Malbec, típico del país.

Regreso al hotel.

Cena libre y alojamiento en Ushuaia.

21 de noviembre USHUAIA – EL CALAFATE
21 de noviembre USHUAIA – EL CALAFATE

Desayuno en el hotel y visita panorámica de la ciudad hasta llegar al mirador Le Martial, que ofrece las mejores vistas del Canal de Beagle.

Almuerzo en un restaurante local.

A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Ushuaia para tomar el vuelo con destino El Calafate a las 15:35 h. Llegada a El Calafate a las 16:55 h, recogida de equipajes y traslado al hotel.

Cena libre y alojamiento en El Calafate.

22 de noviembre EL CALAFATE – PERITO MORENO – SAFARI NÁUTICO
22 de noviembre EL CALAFATE – PERITO MORENO – SAFARI NÁUTICO

Desayuno en el hotel y salida para realizar una excursión de día completo por las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Tras recorrer 80 kilómetros, llegaremos a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO gracias a la preservación de una extensa área de bloques de hielo continentales, de los cuales descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala.

El más destacado es el Perito Moreno, que se extiende sobre las aguas del Lago Argentino y tiene unas dimensiones de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua. Sus colores varían del blanco inmaculado al turquesa. Caminaremos por un conjunto de pasarelas situadas frente al glaciar para disfrutar de la inmensidad del paisaje y escuchar los constantes desprendimientos de hielo.

A continuación, realizaremos la navegación Safari Náutico por uno de los brazos del lago para observar el glaciar desde más cerca.

Almuerzo en el restaurante del parque y regreso al hotel.

Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para pasear tranquilamente por la ciudad.

Cena libre y alojamiento en El Calafate.

23 de noviembre EL CALAFATE – LAGO ARGENTINO
23 de noviembre EL CALAFATE – LAGO ARGENTINO

Desayuno en el hotel y salida para realizar un crucero a bordo del barco María Turquesa por el Parque Nacional Los Glaciares, un escenario magnífico de bosques, lagos, montañas y hielo, con más de 200 glaciares.

Navegaremos por el Lago Argentino en dirección noreste para visitar la Bahía Escuadra, rodeada de imponentes montañas y paredes rocosas; la Muralla de Condoreras, una impresionante formación rocosa de gran altura donde pueden avistarse cóndores andinos, consideradas las aves rapaces más grandes del mundo; el glaciar Seco; el glaciar Heim y el glaciar Spegazzini, que alcanza una altura de 135 metros.

A continuación, desembarcaremos en Puesto de Las Vacas para caminar por esta bahía rodeada de montañas y bosques. Volveremos a embarcar en el barco y realizaremos una vista panorámica del glaciar Bertacchi y el glaciar Upsala, que cubre todo un valle con una extensión de 765 kilómetros cuadrados y una longitud de 53 kilómetros.

Almuerzo tipo picnic a bordo del crucero.

Por la tarde, navegaremos por el canal de Los Témpanos hasta la pared del glaciar Perito Moreno y luego regresaremos al puerto para desembarcar. A continuación, traslado al hotel.

Cena libre y alojamiento en El Calafate.

24 de noviembre EL CALAFATE – BARILOCHE
24 de noviembre EL CALAFATE – BARILOCHE

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de El Calafate para tomar el vuelo con destino Bariloche a las 09:20 h. Llegada a las 11:05 h, recogida de equipajes y traslado al hotel.

A continuación, saldremos para realizar la excursión Circuito Chico, una de las más clásicas y populares en los alrededores de Bariloche. Se trata de un recorrido panorámico de unos 60 kilómetros que rodea lagos, montañas y bosques. Comenzaremos por el Lago Nahuel Huapi, una joya natural de la Patagonia Argentina que ocupa una superficie aproximada de 550 kilómetros cuadrados, siendo uno de los lagos más grandes y profundos de todo el país.

Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde visitaremos la Cervecería Patagonia, una microcervecería que ofrece una experiencia gastronómica y cervecera única, destacando por sus cervezas artesanales. Continuaremos hacia la península de Llao Llao, un lugar ideal para observar el puerto desde donde parten las embarcaciones que navegan por el Lago Nahuel Huapi, y también para visitar la Capilla San Eduardo, de gran belleza arquitectónica.

Seguiremos bordeando el Lago Moreno y el Cerro López, y nos detendremos en la base del Cerro Campanario. Desde allí tomaremos una telesilla hasta la cima, a unos 1.050 metros de altitud, desde donde se puede contemplar una de las vistas más espectaculares de la región. Finalmente, regreso al hotel.

Cena libre y alojamiento en Bariloche.

25 de noviembre BARILOCHE – VILLA LA ANGOSTURA – PARQUE NACIONAL BOSQUE DE ARRAYANES
25 de noviembre BARILOCHE – VILLA LA ANGOSTURA – PARQUE NACIONAL BOSQUE DE ARRAYANES

Desayuno en el hotel y salida para realizar una excursión de día completo a Villa La Angostura, una encantadora villa de montaña. Viajaremos bordeando la parte norte del Lago Nahuel Huapi hasta llegar al destino.

Almuerzo en Villa La Angostura.

Por la tarde, navegaremos hasta la Península de Quetrihué para realizar un recorrido a pie por el Bosque de Arrayanes, ubicado en el Parque Nacional Los Arrayanes. Este bosque está formado por una especie de árbol de color canela que puede alcanzar los seiscientos años de edad. Se dice que este bosque inspiró a Walt Disney para crear el escenario de la película Bambi. Desde allí, regresaremos a Bariloche.

Cena libre y alojamiento en Bariloche.

26 de noviembre BARILOCHE – FOZ DO IGUAÇÚ
26 de noviembre BARILOCHE – FOZ DO IGUAÇÚ

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de Bariloche para tomar el vuelo con destino Buenos Aires a las 13:00 h. Almuerzo en ruta. Llegada a las 15:05 h y posterior salida en vuelo con destino Iguazú a las 17:35 h.

Llegada a Iguazú a las 19:30 h y traslado a Foz do Iguaçú, la ciudad del lado brasileño.

Llegada al hotel y check-in.

Cena y alojamiento en el hotel en Foz do Iguaçú.

27 de noviembre IGUAZÚ – CATARATAS LADO BRASILEÑO
27 de noviembre IGUAZÚ – CATARATAS LADO BRASILEÑO

Desayuno en el hotel y salida para visitar el Parque Nacional do Iguaçú. Recorreremos el circuito de pasarelas, de 950 metros de longitud, que atraviesa los acantilados del Río Iguazú, ofreciendo vistas panorámicas de todos los saltos de agua. Este recorrido finaliza en la Garganta del Diablo, donde se puede observar la caída de agua más espectacular del parque, con más de 80 metros de altura.

Almuerzo en el restaurante del parque.

Por la tarde, regreso al hotel.


Excursión opcional: Safari Macuco

Durante la visita al parque, realizaremos en primer lugar un recorrido por la selva en un vehículo eléctrico y, en segundo lugar, navegaremos en una zodiac por el río, acercándonos a los saltos de agua.

Llegaremos al salto de los Tres Mosqueteros, llamado así por la trifurcación que se forma cuando cae el agua, y viviremos el famoso “bautismo”, una experiencia turística y simbólica que no tiene relación religiosa, sino que recibe ese nombre porque, al acercarse la zodiac a la caída de agua, todos sus ocupantes reciben una intensa ducha.

Cena libre y alojamiento en Foz do Iguaçú.

28 de noviembre IGUAZÚ – CATARATAS DEL LADO ARGENTINO – BUENOS AIRES
28 de noviembre IGUAZÚ – CATARATAS DEL LADO ARGENTINO – BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel y salida hacia Puerto Iguazú para visitar las cataratas del lado argentino. Entraremos al Parque Nacional Iguazú para tomar el tren de la selva, un tren ecológico que se adentra en la selva hasta llegar a la estación Garganta del Diablo. Desde allí comenzaremos el recorrido por la pasarela hasta llegar a uno de los paisajes más impresionantes del lado argentino: la Garganta del Diablo.

Continuaremos hacia la siguiente estación, conocida como el Paseo Superior, con una distancia de 500 metros, y luego el Paseo Inferior, que ofrece vistas completamente diferentes y finaliza al pie del Salto Bozzetti, de aproximadamente 25 metros.

Almuerzo en un restaurante del parque.

Por la tarde, traslado al aeropuerto de Iguazú para tomar el vuelo con destino Buenos Aires a las 19:55 h. Cena en ruta. Llegada a las 21:55 h, recogida de equipajes y traslado al hotel.

Alojamiento en Buenos Aires.

29 de noviembre BUENOS AIRES
29 de noviembre BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel y salida para visitar la ciudad. Comenzaremos por la Plaza San Martín, donde observaremos la Torre Monumental, anteriormente conocida como Torre de los Ingleses, y el Monumento a los Caídos en Malvinas, inaugurado en 1990 para homenajear a los 649 soldados argentinos que perdieron la vida durante la Guerra de las Malvinas en 1982.

Continuaremos hacia el barrio de La Recoleta, el más prestigioso de la ciudad, que destaca por sus edificaciones antiguas que representan un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado. Finalizaremos con la visita al Cementerio Monumental, de gran valor arquitectónico y donde se encuentra, entre otras personalidades, la tumba de Evita Perón, primera dama de la Nación Argentina.

Almuerzo libre.

Por la tarde visitaremos el barrio de Palermo, el más grande de la ciudad, donde conoceremos el Parque Tres de Febrero, el gran pulmón verde de Buenos Aires, con aproximadamente 400 hectáreas. Continuaremos con la visita al Teatro Colón, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, famoso por su acústica excepcional y su majestuosa arquitectura. Para finalizar, y de regreso al hotel, haremos una parada en la famosa librería El Ateneo, considerada una de las más bellas del mundo.

Experiencia opcional: Clase de tango y cena-show en Michelangelo

Primero participaremos en una clase de tango para conocer este estilo de baile que se originó en Buenos Aires a finales del siglo XIX. Posteriormente, cenaremos en el reconocido restaurante Michelangelo, uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar del tango.

Cena libre y alojamiento en el hotel en Buenos Aires.




30 de noviembre BUENOS AIRES – MADRID (Noche en vuelo)
30 de noviembre BUENOS AIRES – MADRID (Noche en vuelo)

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto de Buenos Aires para tomar el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino Madrid. Llegada al día siguiente.

1 de diciembre MADRID – MENORCA
1 de diciembre MADRID – MENORCA

Llegada a Madrid y posterior salida con destino Menorca por la mañana.

Day 1: Madrid
Day 2: Madrid, Buenos Aires
Day 3: Buenos Aires
Day 4: Buenos Aires, Ushuaia
Day 5: Ushuaia
Day 6: Ushuaia
Day 7: Ushuaia, El Calafate
Day 8: El Calafate
Day 9: El Calafate
Day 10: El Calafate, San Carlos de Bariloche
Day 11: San Carlos de Bariloche
Day 12: San Carlos de Bariloche, Foz do Iguazu
Day 13: Foz do Iguazu
Day 14: Foz do Iguazu, Buenos Aires
Day 15: Buenos Aires
Day 16: Buenos Aires, Madrid
Day 17: Madrid
  • Vuelo Menorca – Madrid – Menorca.
  • Vuelo Madrid – Buenos Aires – Madrid.
  • Vuelo Buenos Aires – Ushuaia.
  • Vuelo Ushuaia – El Calafate.
  • Vuelo El Calafate – Bariloche.
  • Vuelo Bariloche – Buenos Aires.
  • Vuelo Buenos Aires – Iguazú – Buenos Aires.
  • 1 maleta de 10 kg en cabina + 1 maleta de 23 kg en bodega
  • Transporte en autocar durante todo el recorrido
  • Estancia de 15 noches en hoteles especificados
  • Alojamiento y desayuno
  • 9 almuerzos en restaurantes y 1 picnic (con 1 bebida sin alcohol)
  • 3 cenas (con 1 bebida sin alcohol, excepto cena de tango, que incluye vino o cerveza)
  • Excursiones indicadas con guía local
  • Guía acompañante de Viatges Magon
  • Seguro de asistencia


  • 3 almuerzos (18, 26 y 29 de noviembre)
  • 11 cenas (17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29 de noviembre)
  • Bebidas en los almuerzos y cenas (excepto 1 bebida sin alcohol en cada comida y cena)
  • Seguro de cancelación
  • Cualquier servicio no detallado en el apartado anterior

Notas importants

  • Precios sujetos a posibles cambios de horario.
  • Precios por persona e IVA incluido.
  • Itinerario sujeto a posibles modificaciones.
  • Grupo de aproximadamente 15 personas.
  • Plazas limitadas.
  • Precios basados en tarifas para residentes en las Islas Baleares.
  • En caso de cancelación del viaje, el plazo máximo para informar al cliente es de 10 días.